¿Cómo migrar de Correo POP a Office 365?
Office 365 es la plataforma de productividad, comunicación y colaboración alojada en la nube que agrupa las principales herramientas de mayor valor y en su versión más reciente. Los planes de servicio de Office 365 se han diseñado para satisfacer las necesidades de las organizaciones en cuanto a seguridad, fiabilidad y productividad. El crecimiento de Office 365 está siendo exponencial y entre las diferentes causas encontramos que con Office 365 las organizaciones tienen un servicio fiable al 99,9% que les permite aventajar a la competencia. Por ello le explicamos por qué debería migrar de Correo POP a Office 365.
Beneficios de Office 365
Es una solución completa que ofrece a los usuarios la capacidad de trabajar en cualquier momento y desde cualquier lugar, comunicarse por videoconferencia con cualquier persona, compartir su trabajo en tiempo real y con total seguridad, utilizar el correo electrónico, el calendario y la información de los contactos desde prácticamente todo tipo de dispositivos, disponer de una intranet de colaboración para todos los empleados y controlar toda la información de la empresa con robustos controles de seguridad y privacidad.
Configurar fácilmente el entorno Office 365
Limite de 50GB de almacenamiento del buzón por usuario
Límite de 125MB en los archivos adjuntos de cada correo
Almacenar, sincronizar y compartir los archivos en línea. 1TB de espacio
Realizar conferencias en línea con audio y vídeo mediante la pantalla compartida con un solo clic
Mensajería Instantánea mediante la herramienta Skype Empresarial
Alta disponibilidad de la infraestructura con un SLA del 99,9% garantizado
Alta seguridad y privacidad de los datos
![]() |
POP/IMAP |
|
Outlook (desktop y online) | Cliente de correo y/o web mail | |
Calendario | Outlook (desktop y online) | – |
Productividad | Office (desktop y online) | – |
Intranet | Sharepoint | – |
Videoconferencia | Skype Empresarial | – |
Móvil | Exchange | POP/IMAP |
Definición del proyecto
La migración de correo electrónico implica transferir el correo electrónico de un sistema a otro. La migración del correo electrónico automatiza la transferencia y la retención de la información no estructurada a fin de mejorar el rendimiento, la escalabilidad y la facilidad de administración de las aplicaciones. Por las características del sistema que alberga en estos momentos el servicio de correo, la migración de los buzones se realizaría mediante la exportación/importación de los archivos .pst.
En HSI hemos ideado una calculadora online que te permitirá calcular en 4 pasos el coste de tu migración a Office 365.
Requisitos
Sistema Operativo
– Windows 10, Windows 8.1, Windows 8, Windows 7 Service Pack 1, Windows Server 2016,
Windows Server 2012 R2, Windows Server 2012 o Windows Server 2008 R2
– Mac OS X 10.10 o versiones posteriores
Requisitos opcionales (en caso de estar utilizando Outlook):
Versiones compatibles: (+info)
– Outlook 2016, Outlook 2013, *Outlook 2010
– Outlook for Mac for Office 365, Outlook for Mac 2011
Fases
Fase I – Preparación
Tareas:
– Comprobación propiedad del dominio
– Comprobación requisitos equipos usuario
– Alta del panel de Office 365
Fase II – Migración
Tareas:
– Actualizar registros DNS para redirigir a Office 365
– Migrar buzones desde los .pst
Fase III – Configuraciones finales
Tareas:
– Comprobación acceso usuarios a Office 365
– Formación uso panel al administrador y usuarios
– Instalación aplicaciones escritorio (opcional)
Timing
Ejemplo práctico:
Empresa que dispone en la actualidad de un servidor de correo en local con un servidor Linux.
Necesidades actuales:
- Disponer de un correo corporativo con mejores prestaciones:
- Compartición de calendarios
- Sincronización con dispositivos móviles
- Buzones más grandes
- Actualización de los paquetes Microsoft Office de los usuarios
Solicitan la migración de correo del Office 365 para 15 buzones. Licencias: 10 Business Essentials, 3 Empresa y 2 Empresa Premium.
