Automatizar procesos para ganar competitividad, el propósito de 2023 para la pyme española

Automatizar procesos para ganar competitividad, el propósito de 2023 para la pyme española

Automatizar procesos para ganar competitividad, el propósito de 2023 para la pyme española

Comienza un nuevo año y con él, nuevos propósitos para los próximos meses. Las pymes españolas abordan el comienzo de estos 12 meses en una situación de incertidumbre económica importante, lo que les lleva a intentar buscar nuevas áreas donde ser mas competitivos y eficientes para ganar en operatividad y crecimiento.

En esta línea, la aceleración digital viene de la mano de la transformación de los procesos y las aplicaciones, de modo que podamos ser mas eficientes en nuestras operaciones y llegar antes al mercado.

Automatización de procesos: Estar en la nube ya no es suficiente

Las empresas españolas han realizado (y siguen realizando) un esfuerzo importante para digitalizar sus negocios, los beneficios de la nube para ejecutar los procesos empresariales ya es una realidad en la mayoría de negocios, la nube nos permite quitar peso sobre los departamentos de IT, facilitar el trabajo remoto, la colaboración y comunicación entre equipos distribuidos y todo esto controlando los costes y permitiendo un escalado seguro de nuestra infraestructura.

Sin embargo, todo esto ya no es suficiente para transformar verdaderamente nuestro negocio, la transformación viene de la mano de un análisis profundo de la forma en la que desarrollamos nuestra actividad y nuestros procesos empresariales, y una clara orientación a la evolución de todos ellos hacia el mundo digital. El modo en que cada negocio afrontará este paso será distinto y vendrá muy influenciado por el estado de madurez digital de cada uno.

En este vídeo, te mostramos con un breve ejemplo algunos tipos de automatizaciones capaces de realizar gracias a la tecnología de Power Platform:

Automatizar para crecer, el win win para la pyme

La automatización de procesos es una técnica que consiste en utilizar tecnología y herramientas informáticas para simplificar y optimizar tareas y procesos en una empresa. En lugar de realizar manualmente tareas repetitivas y rutinarias, las máquinas pueden realizarlas de manera más precisa y rápida.

Esta automatización puede tener un impacto significativo en la eficiencia y productividad de una empresa. Al eliminar el trabajo manual y reducir el margen de error, se pueden ahorrar tiempo y recursos. Además, al automatizar procesos, se pueden obtener datos y estadísticas precisos y en tiempo real, lo que permite tomar decisiones más informadas y mejorar el rendimiento a largo plazo.

La automatización de procesos también puede contribuir a la transformación de un negocio. Al eliminar tareas manuales y repetitivas, se pueden liberar los recursos humanos para enfocarse en tareas más valiosas y estratégicas. Esto puede llevar a una mayor innovación y creatividad en la empresa, y a la adopción de nuevas tecnologías y enfoques.

Automatización de procesos

Además, las automatizaciones puede ser una parte importante de la estrategia de digitalización de una empresa. Al utilizar tecnología para simplificar y optimizar procesos, se pueden mejorar la comunicación y colaboración entre los equipos y aumentar la agilidad y flexibilidad de la empresa.

En resumen, es una técnica valiosa para simplificar y optimizar tareas en una empresa, y puede tener un impacto significativo en la eficiencia y productividad. Además, puede ser una parte importante de la transformación y digitalización de un negocio, y contribuir a la innovación y a la adopción de nuevas tecnologías.

Propuesta de valor hsi

En hsi sabemos que el gran reto de la pyme española para este nuevo año es afrontar esta aceleración digital sin impactar en el día a día de su negocio, es decir, transformar sin dejar de enfocarse en el día a día. Como Partners de servicios de Microsoft, contamos con la experiencia y los conocimientos necesarios para ayudarte a crear procesos automatizados en tu empresa.

El conjunto de herramientas de Power Platform, hacen posible la transformación digital de tu negocio, pudiendo no solamente automatizar procesos de trabajo, sino crear apps propias, paneles de datos personalizados e incluso chatbots.

Gracias a nuestro Assessment de Power Platform te ayudamos a identificar aquellos procesos de tu empresa susceptibles de ser automatizados, liderando estos proyectos de transformación digital para que tengas una visión completa de hasta dónde puedes llevar a tu empresa. 

Assessment Power Platform

En hsi sabemos que implementar cambios en la forma de realizar los trabajos es complicado y difícil de liderar. Nuestro Assessment de Power Platform te ayuda a definir un programa estratégico de mejora continua adaptado a tus necesidades y enfocado en conseguir eficiencias operativas en las diferentes áreas.

Con la ayuda de nuestros consultores expertos te ayudaremos a identificar dentro de tu organización aquellos procesos susceptibles de automatización para crear ventajas competitivas y procesos de negocio más eficientes.

Herramientas de capacitación para la digitalización de tus empleados

Herramientas de capacitación para la digitalización de tus empleados

En los últimos años, las organizaciones han sufrido un gran cambio en la forma de trabajar, cambios que se reflejan en las tareas diarias de los empleados.

Para que estos cambios se ajusten perfectamente a cada organización, es necesario intervenir y reajustar todas las áreas entorno a las nuevas formas de trabajo, metodologías y procedimientos que transformarán cada proceso de negocio

Por eso, es sumamente importante la inversión en formación, tanto para las empresas como para el empleado; ya que mejora la productividad, motivación y confianza, disminuyendo la sensación de estancamiento profesional. Dotar a la organización de la capacidad de aprender y evolucionar, no solo garantiza que se adquieran las capacidades o conocimientos necesarios, sino afianzan una cultura basada en mantener la competitividad y habilidades de los empleados.​

Las herramientas incluidas en Microsoft 365 permiten a afrontar estos nuevos retos internos de capacitación del empleado:

Outlook

Nos permite gestionar los contactos de cada grupo formativo, además de administrar las convocatorias de las sesiones formativas

Formación Microsoft Planner

Planner

Es la solución perfecta para gestionar las tareas asociadas al plan de formación de tu organización

Formación Microsoft Stream

Stream

Permite no solo almacenar y organizar los recursos formativos en formato video (grabaciones, videotutoriales, etc …), sino también realizar grabaciones de vídeos

Forms

Es la herramienta que permitirá crear, compartir y trabajar en los resultados de los diferentes formularios y cuestionarios

microsoft viva learning

Viva Learning

Sitio central para el aprendizaje en Microsoft Teams

Formación Microsoft Stream

Teams

Teams es el centro idóneo para la capacitación interna de nuestros empleados, hace posible personalizar el proceso incluyendo el resto de aplicaciones, flujos de trabajo y paneles integrados​

Si aun no sabes cómo explotar estas herramientas en tus procesos de negocio interno con nuestro Assessment de M365 te ayudaremos a identificar casos de uso para optimizar tu empresa con el fin de diseñar la ruta óptima hacia la digitalización que mejor se adapte a tu organización.

Ya puedes inscibirte a nuestro próximo webinar sobre Herramientas M365 para la capacitación digital de tu empresa

Presentamos nuestro nuevo producto: CRM Lite

Presentamos nuestro nuevo producto: CRM Lite

Como consultora tecnológica, en hsi Group hemos desarrollado un nuevo CRM potente, ligero y escalable basado en la tecnología de Microsoft Dataverse, Dynamics 365 y Power Apps.

CRM Lite permite no solo organizar la información para ofrecer un mejor servicio comercial a los clientes, sino que crea sistemas de comunicación eficientes y unificados, ayudando a crear conversaciones de valor y facilitando la gestión de los procesos de venta.

Este nuevo CRM pone el foco en todas aquellas aplicaciones que las empresas requieren en su día a día, creando así una solución escalable que permite ir añadiendo diferentes módulos complementarios en base a las necesidades de cada negocio (módulos complementarios de finanzas, de marketing, portal para clientes…)

Al ser la misma plataforma en la que se basa Dynamics365, y que se encuentra integrada en Power Platform, CRM Lite permite aprovechar las capacidades del primero para ofrecer una herramienta de gestión integral, segura y accesible tanto económicamente, como desde cualquier momento y lugar.

Gracias a la tecnología de Microsoft, esta nueva solución no solo se integra con el resto de las aplicaciones de M365 como Teams, Outlook o SharePoint, sino también con otros canales online como LinkedIn, permitiendo así obtener la mayor información posible los contactos y posibles clientes.

Además, CRM Lite forma parte de las soluciones que ofrecemos en hsi dentro del Kit Digital, por lo que permite a las pequeñas y medianas empresas hacer posible su transformación digital beneficiándose de los Fondos Europeos.  

FUNCIONALIDADES DE CRM LITE

Organiza a tus clientes para ofrecer un mejor servicio comercial

Crea cuentas y contactos relacionados con tu actividad comercial. Vincula cada contacto con su cuenta correspondiente. El sistema permite crear relaciones entre empresa y contacto de modo que puedas disponer de toda la información relacionada con cada cuenta.

Centraliza la gestión comercial y la comunicación con tus clientes

A través de las fichas y desde una sola aplicación, podrás disponer de un histórico de todas las conversaciones y acciones comerciales con cada clientes, pudiendo generar así conversaciones de valor que aceleran el proceso de ventas.

Desarrollo de vistas personalizables

Crea vistas de cliente con los campos adecuados a las necesidades comerciales de tu equipo.

Optimiza la tarea comercial

Organiza el trabajo comercial gracias al panel de tareas recientes que permite organizar el trabajo diario de tus equipos

Gestión de procesos de venta

A través de las fichas y desde una sola aplicación, podrás disponer de un histórico de todas las conversaciones y acciones comerciales con cada clientes, pudiendo generar así conversaciones de valor que aceleran el proceso de ventas.

Facilita la gestión centralizada de oportunidades comerciales

La integración nativa con Outlook permite: generar contactos directamente desde Outlook en el CRM o trackear un correo como oportunidad o contacto.

Entre otras muchas funcionalidades como la compartición de archivos, la integración de herramientas como LinkedIn para completas los perfiles de tus contactos… Si quieres saber más sobre el funcionamiento, las opciones de customización o quieres pedir un presupuesto sin compromiso, puedes contactar fácilmente con nuestro equipo y solicitar una DEMO de CRM Lite. 

Solicita tu demo de CRM | Lite

Descubre todas las posibilidades de nuestro CRM Lite a través de una visita guiada por la herramienta de la mano de una persona de nuestro equipo

Novedades Power Platform – Ignite 2021

Novedades Power Platform – Ignite 2021

novedades power platfom

Novedades Power Platform – Ignite 2021

Buenas a tod@s, como Responsable del Dpto. de Transformación digital, hoy vengo a presentaros algunas de las novedades más significativas que Microsoft presentó en el Ignite 2021 dentro del área de Power Platform.

Son muchas las novedades que Microsoft ha sacado adelante para impulsar aún más todo este conjunto de herramientas que forman Power Platform: Power Apps, Power Bi, Power Automate y Power Virtual Agents. Por ello, os presentamos aquí las 5 novedades que más destacan dentro de todas ellas y que, estamos seguros, seguirán ayudando a impulsar la transformación digital de muchas empresas abriéndonos un gran abanico de posibilidades.

TOP 5 Novedades Power Platform

¿Con qué grandes novedades vamos a encontrarnos?

El soporte nativo de Power Apps paras iOs y Android

A partir de ahora, las apps se podrán descargar directamente de los Enterprise store / managed Play Store, lo que ayudará a impulsar muchas de ellas facilitando su implementación. 

Establecer PowerFX como un lenguaje de programación open-source

Gracias a la community tendremos un futuro muy apasionante en este caso, lo cual nos va a ayudar a abrir un gran abanico de posibilidades.

La inclusión de capacidad inicial de AI Builder en ciertas suscripciones

Cosas como automatizar el registro de facturas e incluirlas automáticamente en los sistemas de gestión no es el futuro, sino que YA es una realidad para las PYMEs.

Process Mining

Este es un sistema semi-automatización que permite a las organizaciones identificar cuellos de botellas de procesos para luego mejorarlos a través de Power Automate.

Play-As-You-Go

Este es un nuevo tipo de licenciamiento para Power Apps que funciona a través del pago por uso, es decir, se pagan exclusivamente cuando el usuario usa la app. Estas licencias permiten a las organizaciones iniciarse en Power Apps sin sin hacer una gran inversión de licenciamiento inicial y así poder ir comprobando la adopción de las soluciones.

TOP #1 Novedades Power Platform

Por último, la novedad que más llama la atención desde el punto de vista técnico tiene que ver con el Bring your own model. 

Esta actualización va a permitirnos importar modelos propios en Azure Machine Learning, lo que sin duda va a suponer una gran revolución dentro del universo de Power Platform, multiplicando las oportunidad de automatización para las empresas, ayudándoles a agilizar procesos de trabajo y garantizando la rentabilidad de los proyectos a largo plazo.

¿Quieres saber más sobre Power Platform?

No te pierdas nuestro webinar, en el que Jon Unzueta, nuestro #Champion de Power Platform, te ayudara a llegar más lejos.

5 razones por las que deberías empezar a usar Power Platform para la transformación digital de tu empresa

5 razones por las que deberías empezar a usar Power Platform para la transformación digital de tu empresa

Power Platform para tu transformación digital

Desde hace años, Microsoft está invirtiendo en proporcionar a las empresas soluciones que les permitan digitalizar sus procesos sin necesidad de disponer de conocimientos de programación. La razón es que se busca, cada vez más, facilitar el proceso dándole al usuario herramientas para que pueda crear sus propias aplicaciones en el mundo digital aprovechando que nadie mejor que él conoce sus tareas y las interdependencias con los diferentes departamentos o personas. 

Microsoft Power Platform es un conjunto de aplicaciones que nos permiten, de forma sencilla y sin conocimientos de programación, automatizar procesos, crear aplicaciones personalizadas o analizar datos, entre otras cosas. Es decir, es una herramienta orientada a optimizar los procesos de negocio en las organizaciones, buscando áreas de mejora para crear nuevas eficiencias que desemboquen en ventajas competitivas. Y todo esto dando el poder directamente al usuario, sin intermediarios. 

Ventajas de usar Power Platform

power platform

¿Por qué deberías de empezar ya a usar Power Platform?

Hoy vamos a darte 5 razones por las que deberías comenzar a usar Power Platform para optimizar los procesos de tu empresa: 

Suite integrada dentro de Office 365. Microsoft Power Platform son un conjunto de herramientas de Microsoft que vienen integradas dentro de Office 365 y que permiten a las empresas desarrollar aplicaciones digitales sin necesidad de contar con conocimientos técnicos. El objetivo de Power Platform es poner la tecnología al alcance de las personas, empoderándolas para que logren llevar a cabo sus objetivos a través de herramientas sencillas disponibles en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.

Digitaliza y automatiza tus procesos de forma sencillaGracias a los múltiples conectores de la plataforma podemos, no solo interconectar todas las aplicaciones de la suite de Microsoft entre sí, sino también relacionarlas con otras aplicaciones de la empresa. Podrás, por ejemplo, automatizar el envío de notificaciones cuando se produzca un hito concreto (por ejemplo, cuando se rellene un formulario, envía una notificación al equipo de marketing o al comercial según el contenido del mismo) o hacer procesos más complejos, como convertir las respuestas a un archivo Excel y subirlo a un área de sharepoint del que luego sacaremos los datos para conectarlos a un panel de Power BI.  

Ahorra costesPower Platform es una plataforma desarrollada bajo el concepto de “Código bajo” (Low Code), lo que significa que ofrece multitud de opciones a través de una interfaz muy sencilla e intuitiva (arrastrar y soltar) con la que podemos realizar nuestras propias automatizaciones y desarrollos sin tener que externalizar el proyecto o contar con un equipo de desarrollo en la empresa.  

Aumenta la productividad de tus equipos. Crea procesos ágiles, experimenta, mide, y reacciona si el resultado no es el buscado. Olvida los complejos proyectos de consultoría y aprovecha la velocidad del mundo digital para ser más eficiente en tus tareas diarias. 

Integración con el resto de aplicaciones de tu empresa. Estas herramientas permiten digitalizar procesos de forma realmente sencilla y, si además las combinamos entre sí, pueden permitirnos transformar los procesos de un área o de toda una organización. Se integra con 200 fuentes de datos distintas dentro de M365 y Dynamics 365 o incluso con aplicaciones de terceros como Salesforce. 

Power Platform

Ejemplo grafico de digitalización de procesos con Power Platform

Descubre todo el potencial de Power Platform

La transformación digital de las empresas no se hace de la noche a la mañana y no tiene por qué significar cambios radicales en poco tiempo. Las herramientas incluidas dentro de la plataforma de Power Platform van a permitir a tus equipos digitalizar procesos a su propio ritmo, aumentando así su productividad y su eficiencia. A pesar de que estas herramientas están preparadas para poder usarse sin demasiados conocimientos técnicos, es importante contar con la formación adecuada que nos ayude a comenzar con una buena base, para que después podamos ir mejorando por nosotros mismos.

¿Te interesa saber más sobre como Power Platform puede ayudarte a automatizar procesos en tu empresa? No te pierdas nuestro webinar. En éveremos las diferentes herramientas incluidas en la plataforma, así como ejemplos prácticos de cómo aplicarlos. 

Principales herramientas incluidas en Microsoft Power Platform

powerapps

Microsoft Power Apps

Permite crear aplicaciones desde cero, así como conectarlas con casi cualquier fuente de datos de nuestra empresa. Podríamos, por ejemplo, crear una aplicación de fichajes para nuestros empleados, un planificador de rutas comerciales o una de reservas de menús para nuestro restaurante. Es quizá la mas compleja de todas pero la que nos permite poner el mayor grado de creatividad ya que tenemos el control de todas las funcionalidades y diseño de la herramienta o sitio web.

power bi

Microsoft Power BI

Solución basada en la nube que nos permite conectar diferentes fuentes de datos (Hojas Excel, bases de datos, listas de sharepoint,…) para convertirlos en información de valor en tiempo real. Con esta potente herramienta podemos crear cuadros de mando y multitud de informes que nos permiten tomar decisiones basadas en datos de forma sencilla, además de compartirlos con otros usuarios.. 

power virtual agents

Microsoft Power Virtual Agents

Utiliza tecnología de IA para permitirnos la posibilidad de crear aplicaciones de chat automatizadas. Por ejemplo, podríamos crear un chatbot en nuestra web para responder a las FAQs más comunes o un canal de soporte interno que ayude a nuestros empleados a encontrar documentación útil para su día a día. 

 

power automate

Microsoft Power Automate

Es quizá la más interesante para la mayoría de las empresas ya que con ella podemos automatizar cualquier proceso o flujo de trabajo gracias a su gran variedad de conectores. Así, podremos automatizar tareas repetitivas y ganar en eficiencia y productividad. Podríamos, por ejemplo, programar el envío de newsletters a nuestros clientes, automatizar el envío de recordatorios cuando se produzca un hito concreto (ejemplo, vencimiento de un contrato o de una tarea) o mover datos de una aplicación a otra cuando se requiera de forma automática, entre miles de opciones.

 

No te pierdas nuestro webinar sobre Power Platform y descubre como sacar todo su potencial para llevar tu empresa al siguiente nivel.

Power Automate, la herramienta que más fácil nos lo pone

Power Automate, la herramienta que más fácil nos lo pone

Power Automate es un servicio que te ayuda a crear flujos de trabajo* automatizados entre tus aplicaciones y servicios favoritos para sincronizar archivos, obtener notificaciones, recopilar datos, etc. Es uno de los pilares de Power Platform. Proporciona una plataforma que puede utilizar cualquiera, desde un usuario empresarial básico hasta un profesional de TI; podrás crear procesos automatizados sin necesidad de programación, o con muy poca.

*Secuencia de procesos que componen un determinado trabajo, o parte de este.

 

Echa un vistazo a los diferentes tipos de flujos que puedes hacer con Power Automate:

Flujos automatizados

Crea un flujo que ejecute automáticamente una o varias tareas después de que suceda un evento determinado.

Flujos programados

Crea un flujo que lance una o varias tareas según una programación establecida.

Flujos de proceso de negocio

Define un conjunto de pasos que los usuarios pueden seguir para llegar a un resultado deseado.

Flujos de interfaz de usuario (versión preliminar)

Registra y automatiza la reproducción de pasos manuales en un software heredado.

Flujos instantáneos

Inicia una automatización con un clic de un botón. Puede automatizar las tareas repetitivas desde tu escritorio o dispositivos móviles.

Con Power Automate puedes automatizar miles de pasos, más de los que te puedes llegar a imaginar. Hay muchísimos conectores que te permitirán incluir multitud de aplicaciones en tus procesos automáticos: más de 200. Las más utilizadas son:

Además, permite crear flujos desde, incluso, un teléfono móvil, mediante plantillas totalmente personalizables a tu gusto, para que puedas llevarlos a cabo desde cualquier sitio.

¿Quieres llevar a cabo una automatización y no sabes cómo? ¡Contacta con HSI y te ayudaremos a hacerlo!