Blog

Encuentra las novedades relacionadas con HSI Group

¿Tienes bases de datos SQL en local? ¿Sabes por qué este es el momento perfecto para considerar moverte a la nube de Azure?

En julio de 2022 Microsoft dejó de dar soporte a SQL Server 2012 y en octubre de este año será el turno de Windows Server 2012 y 2012 R2. 

Si cuentas con estas versiones dentro de tu parque, este es un buen momento para considerar migrar esas cargas a Azure y disfrutar de sus ventajas de escalabilidad y control de costes gracias a su sistema de pago por uso.

¿Qué opciones te ofrece Azure?

➡️ Puedes pasar a un sistema Paas con Azure SQL Database Managed Instance (IM). Con esto, acabarás con los problemas de mantenimiento derivados de las versiones onpremise y además aseguras una compatibilidad con tus sistemas onprem gracias a los beneficios que aporta el Azure hybrid para Windows Server y SQL Server.

➡️ Otra opción es la de considerar un sistema IaaS con Azure SQL Virtual Machine, con lo que a través de Azure VMs actualizarías a SQL Server 2017 & 2019

4 motivos por los que pasar tus BBDD SQL en local a Azure

Aparte de por el fin de soporte, a continuación queremos presentarte cuatro puntos importantes por los que considerar pasar tus bases de datos SQL de local a la nube de Azure:

1. Escalabilidad y disponibilidad: Al mover tus bases de datos a la nube de Azure, puedes aprovechar la escalabilidad y disponibilidad de la infraestructura de la nube, lo que significa que puedes ajustar fácilmente la capacidad de almacenamiento y procesamiento de tu base de datos según tus necesidades, y tener acceso a servicios de alta disponibilidad que garantizan la continuidad de tu negocio

2. Seguridad: Microsoft Azure cuenta con una amplia gama de herramientas de seguridad, que incluyen protección contra ataques cibernéticos, copias de seguridad automáticas, y cifrado de datos en reposo y en tránsito. Además, Azure cumple con numerosos estándares de cumplimiento, como ISO 27001, HIPAA y GDPR, lo que significa que tus datos estarán protegidos por las medidas de seguridad más rigurosas.

3. Reducción de costos: Aunque puede parecer que alojar tus bases de datos en la nube es más costoso que hacerlo en tu propia infraestructura, en realidad, Azure ofrece muchas opciones de pago por uso, lo que significa que solo pagarás por los recursos que utilices. Además, eliminarás los costos de mantenimiento y actualización de tu infraestructura local, lo que puede resultar en una reducción significativa de costos.

4. Accesibilidad y colaboración: Al alojar tus bases de datos en la nube, podrás acceder a ellas desde cualquier lugar y en cualquier momento, lo que facilitará la colaboración en equipo y el acceso a la información por parte de los usuarios. Además, Azure ofrece herramientas de integración y automatización, que permiten conectar tus bases de datos con otras aplicaciones y servicios de la nube de Azure, lo que puede aumentar la productividad y la eficiencia de tus operaciones.

¿Quieres que te ayudemos a considerar la mejor opción?

En hsi somos especialistas en acompañar a nuestros clientes a la nube por ello te ofrecemos un assessment GRATUITO de tu infraestructura donde te presentaremos la mejor opción para migrar esas cargas a la nube y maximizar sus ventajas.

Clica en el enlace a continuación y reserva una reunión con nuestros asesores.